La película del director americano se convierte en uno de los juegos más atractivos de este otoño.
Ha salido al mercado con el mismo impacto que lo hiciera la película hace 14 años. Ha deslumbrado por su crudeza y su violencia, aunque en ningún caso gratuita. Un buen juego para los amantes de los FPS o aventura en tercera persona .
Esta novedad de Eidos confirma que los videojuegos de grandes películas están de moda, que el aire de las historias antiguas todavía perdura..
Las dos apuestas de la compañía americana recuperaron voces antiguas Marlon Brando o 'engañaron' a actores como Sean Connery para que doblaran su papel en la película de la saga de James Bond. En 'Reservoir Dogs', los creadores del juego sólo han podido convencer a Michael Madsen (Sr. Rubio) para que pusiera la voz a su personaje. El resto, debido a sus compromisos laborales, rechazaron la propuesta. Además, Madsen tiene el honor de ser el personaje con mejor grafismo de todos los protagonistas (señores Rosa, Blanco, Naranja, Azul, Marrón y el nombrado Rubio), una excepción en el juego.
En Reservoir Dogs se pueden diferenciar dos partes: una, la que es de pegar tiros; la otra, persecuciones en coche sin ningún tipo de reparo en destrozar el mobiliario urbano. La acción comienza con el atraco a un banco por parte de los seis ladrones de colorines. Pero algo sale mal y la policía les espera en la calle atrincherados y armados hasta los dientes. Este inicio parece el punto de partida de una trama fácil en la que sólo vamos a ir por las calles de una ciudad estadounidense pegando tiros. Pero no es así. El juego está repleto de continuos 'flashbacks' que, como la película, forman un conjunto más que interesante. Entre estos retrocesos se encuentra nuestro periodo de instrucción (comenzamos convertidos en el señor Naranja). En un almacén aprendemos a disparar, conducir, apuntar y secuestrar. Después de esta fase, nos metemos de lleno en el juego, formado por 15 capítulos.